¿ QUE ES ?

 La membrana celular es una estructura fundamental que rodea y delimita todas las células, ya sean procariotas o eucariotas. Su función principal es actuar como una barrera selectiva que controla el paso de sustancias entre el interior y el exterior de la célula, manteniendo un ambiente interno específico necesario para el funcionamiento adecuado de la célula.

Esta membrana está compuesta principalmente por una bicapa lipídica, formada por moléculas de fosfolípidos dispuestas en dos capas. Los fosfolípidos tienen una cabeza hidrofílica (atraída por el agua) y dos colas hidrofóbicas (repelentes al agua), lo que confiere a la membrana su propiedad de ser una barrera efectiva contra sustancias hidrofóbicas, mientras que permite el paso de moléculas pequeñas y solubles en agua a través de proteínas específicas.

Además de los fosfolípidos, la membrana celular contiene proteínas, glúcidos y otras moléculas que desempeñan diversas funciones. Las proteínas integrales de membrana actúan como canales y transportadores, facilitando el paso de sustancias a través de la membrana. También están involucradas en el reconocimiento celular, la comunicación y la adhesión. Los glúcidos, por su parte, participan en la identificación celular y en la formación de una capa llamada glucocálix, que recubre algunas células.

La membrana celular es dinámica y puede cambiar su composición y estructura en respuesta a diferentes estímulos. Este fenómeno se conoce como fluidez de la membrana y es esencial para permitir la flexibilidad y adaptabilidad de la célula a su entorno.




MEBRANA CELULAR


MEMBRANA CELULAR Y SUS PARTES

LOS TRANSPORTES DE
LA 
MEMBRANA CELULAR 



PROCESOS EFECTUADOS
POR
LA MEMBRANA CELULAR


MEMBRANA CELULAR
Y
SUS PARTES


Comentarios